Posted by Marisalas on marzo 30, 2014 in
Bollería dulce |
∞



Buenísima la receta de “La cocina de las Pacas”, me ha encantado porque resulta muy fácil de hacer y con un resultado estupendo, enorme y riquísimo. Animaros a hacerlo en casa porque merece la pena.
Espero que los Reyes sean generosos y buenos con todos vosotros, acostaros tempranito, que ya vienen.

150 gr. azúcar
La piel de medio limón, una naranja y una mandarina (si las hubiera)
150 ml. leche
40 gr. levadura fresca
100 gr. mantequilla
2 huevos
½ cucharadita de sal
2 cucharadas generosas de agua de azahar (30 ml.)
550 gr. harina de fuerza
Fruta confitada para adornar
Mezcla de azúcar y agua para echar por encima (antes de hornear)

1. Echar el azúcar en el vaso de la Thermomix seco y pulverizar 30 segundos, velocidad 5-7-9, bajar de las paredes del vaso.
2. Añadir las cáscaras del limón, naranja y mandarina, y pulverizar 30 segundos, velocidad 5-7-9, bajar de las paredes del vaso.
3. Añadir la leche 2 minutos, 50 grados, velocidad 5.
4. Añadir la mantequilla, levadura, huevos, agua de azahar y sal, en ese orden y batir unos segundos velocidad 5 hasta que este mezclado.
5. Añadir 250 gr. de harina, 15 segundos, velocidad 6.
6. Añadir 300 gr. de harina, 7 minutos, velocidad Espiga.
7. Dejar reposar en el vaso tapado con una toalla, en un sitio calentito de la casa , que no haya corriente, hasta que doble su volumen. ( 2 horas + ó -)
8. Con las manos bien aceitadas sacar la masa del vaso y formar el roscón sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear ( simplemente verter la masa, hacer un agujero en el centro y estirar hacia afuera, formando el roscón).
9. Pintar con huevo batido y adornar con la fruta escarchada, y dejar reposar otras 2 horas más, en un sitio cálido (yo he calentado el horno a 50 grados, lo he apagado y lo he metido dentro).
10. Antes de hornear hacer la mezcla de azúcar y un poquito de agua y echárselo por encima, hornear a 180 grados durante 30 minutos, teniendo cuidado de que no se dore demasiado (yo le puse papel albal para que no se dorara en exceso).

“Comentarios”